GABRIELA MARTINEZ ORTIZ
En este proyecto la artista fusionó sus fotografías y el mundo textil. El objetivo
del proyecto fue capturar distintos lugares naturales de México en fotografías que
dictarían un camino de colores y texturas representadas con bordado.
MAYRA ACOSTA RAMÍREZ
“ Es por eso que la danza ha representado un problema para la colonización, por ser
un modo de resistencia política o de rebelión. Los danzantes convierten el escenario
en la resistencia a la dominación y en un modo de combatir la ausencia de las
culturas originarias en la historia.”
SEBASTIÁN MONTES DE OCA H.
Cenzontle renació para cantar y vivir en libertad. Al igual que Cenzontle, las
mujeres han renacido y han encontrado en el proceso su voz, una voz que retumba en
los oídos de aquellos que buscan silenciarlas.
¡Vuelen y canten en voz alta!
DANIELA GUZMÁN
El simple entramado textil que se forma alrededor de la imagen pretende ser una
línea del tiempo indirecta.
RODOLFO SALMERON
Estas piezas son parte de una serie que, desde la estética de la abstracción,
invitan a ensimismarse en la dimensión sensible del territorio.
En este proyecto la artista fusionó sus fotografías
el mundo textil. El objetivo del proyecto fue capturar
distintos lugares naturales de México en fotografías
que dictarían un camino de colores y texturas
representadas con bordado.
“Mi mayor fuente de inspiración es la naturaleza.
Me gusta mucho tomar fotografías y muchas de mis
creaciones son influenciadas por los lugares por
donde paso. La manera en la que me relaciono con
las prendas que produzco es como si fueran un lienzo
más, sólo que en distinto formato. Son lienzos
donde cuento historias y mi manera de ver la vida.
Pensadas para ser heredadas por ser unitalla,
unisex y reversibles.”
La parte de indumentaria en mi proyecto Ofelia y
Antelmo nació porque quería hacer honor a cómo los
grupos de pueblos originarios en todas partes del
mundo se relacionan con la vestimenta. Un mundo
donde la construcción de las prendas se reducía
de cuadrados y rectángulos pues su función
principal era proteger y envolver al cuerpo en
contra todas las adversidades del mundo exterior,
que al portarlas brindaban un sentido de
pertenencia y comunicaba información. En esta
prenda, y en el proyecto en general, busco invitar
el detenerse y contemplar.
Crear lienzos que crean curiosidad visual, tanta
que te hace acercarte y averiguar qué es lo que
tus ojos están viendo. Al mismo tiempo me gusta
pensar que en mis lienzos voy dejado un registro
de mi historia”.
© CEPE - todos los derechos reservados UNAM - Sudáfrica 2018 - Last update: 03/08/2020
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa
y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por la UNAM-Sudáfrica.